MANUEL ORTEGA ROMERO
Reforma de la Constitución del 78
El PSOE ha acorado cambiar la Constitución cuando vuelva al pode¿Pero convocarán para esto Referéndum al menos...¿no?, ¿O lo reformarán como el Art. 135?. El PSOE traicionando el consenso de la Transición y encima para nada, si creen que así conformarán a los catalanes, van listos...Todos los partidos que estén en contra del sistema autonómico elegido por los españoles deberían ser investigados por el Tribunal Constitucional antes de presentarse a las Elecciones, estoy pensando en vosotros PSOE, Vox, partidos nacionalistas, UPyD y Podemos. Por otro lado está el Referéndum sobre la Monarquía, eso no habrá NUNCA. En 1ª lugar,el Rey fue una imposición de Franco,sí ,pero en 1978 España tuvo la oportunidad de rechazar la Monarquía, y no lo hizo. En 2º lugar, la Casa Real no es corrupta, solo Urdangarín parece que lo es, pero todavía no ha sido condenado, por lo que, como en todo país democrático, tiene presunción de inocencia. En 3º, en la Constitución NUNCA se podrá cambiar artículos que afecten al Modelo de Estado, y a Instituciones como la Monarquía, el Congreso, los Tribunales......o el Sistema de las CC.AA (Ni referendums ni 1000 muertos en atentados han podido con ello). Por lo que contra la Constitución votada no puede hacerse nada sin un Golpe de Estado, algo propio de República bananera, que un país europeo desarrollado no se puede permitir. Conclusión: España será siempre un Reino, Estado autonómico, Social y democrático con División de poderes mientras la legalidad esté por encima de la ilegalidad.Etiquetas: Elecciones, España, partidos, Podemos, política, PSOE, Referéndum, Transición, Tribunal Constitucional, UPyD, Vox
Todo es ETA
Cristina Cifuentes dice que la PAH es ETA, el Ministro de Interior que el aborto es ETA, pero no demasiado. ¿Qué es realmente ETA?
Suena una bomba, es ETA. Se encuentra un zulo, es ETA, y si es droga, también es ETA.
¿AMAIUR es ETA, o solamente BILDU es ETA?. Ninguna es ETA.
La violencia es ETA. Matar es ETA. La envidia, el odio es ETA.
ETA eres tú. ETA somos todos.
Aunque la ETA, no se vista de ETA, ETA se queda.
Un chiste no es ETA, su posible intención maliciosa es lo que lo hará ETA.
Melendi siempre será ETA. Antonio Orozco y Manolo García son ETA pura. El Fary no es ETA.
El flamenco no es ETA, las fusiones con el Flamenco son ETA PURA.
Eurovisión no es ETA, lo que pasa es que España en Eurovisión es ETA, porque TVE es ETA, y por tanto, los representantes son ETA. Aunque TVE sea ETA, RNE no es ETA.
Dalí y Picasso son ETA. Velázquez y Caravaggio no son ETA.
Carlos Boyero es ETA, las películas que no le gustan son ETA, pero las peliculas que le gustan no son ETA.
Andréi Rubliov no es ETA, Andrei Tarkovsky es ETA, por tanto una película de Andrei Tarkovsky sobre Andréi Rubliov será ETA. Lars Von Trier es ETA, pero David Lynch no será ETA nunca.
Emma Suarez es ETA, Willy Toledo es ETA, aunque las películas en las que participan no son ETA.
Los actores españoles actuales, todos, son ETA. pero el Cine Español no es ETA.
La Audiencia Nacional persigue a ETA, pero la que parece ETA es ella.
El Tribunal Contitucional no es ETA ni lo parece, solo porque la Constitución de 1978 no es ETA, y por tanto, el Sistema Autonómico no es ETA y la Monarquía no es ETA.
La Monarquía Absoluta es ETA, la Monarquía Constitucional no es ETA.
La Monaquía Holandesa no es ETA, la Sueca no es ETA, la Española no es ETA, la Noruega tampoco es ETA. La Monarquía Marroquí si es ETA.
La República en América no es ETA, la República en Europa si que es ETA.
Latinoamérica no es ETA, sus gobiernos son ETA.
El BCE es ETA, el FMI es ETA, la UE es ETA. Merkel es ETA.
Sarkozy es ETA, pero Carla Bruni no es ETA. Aunque ahora lo que importa es que Hollande no es ETA.
La burbuja inmobiliaria y los desahucios son ETA. La Sanidad privada es ETA.
El euro es ETA. Pero Europa, Europa no es ETA.
España, no lo puede evitar, es ETA. Pero los españoles... los españoles...
Los españoles no son ETA.
Etiquetas: aborto, Amaiur, Audiencia Nacional, Bildu, Carlos Boyero, Cristina Cifuentes, España, españoles, ETA, Eurovisión, Flamenco, Monarquía, PAH, República, RNE, Tribunal Constitucional, TVE, Velázquez
Blancanieves a la española
Blancanieves es todo un viaje a través del tiempo, nos invita a oler la esencia de los años veinte en la España sureña, la España de mantilla y capote.
Tauromaquia, superstición y esperpento, todo en uno.
El cuento de toda la vida tiene una vuelta de tuerca en otro tipo de ambiente y situaciones, pero con buena estructuración.
Un clásico intantáneo, llamado a perdurar en nuestro imaginario como el deseo de un hombre de reivindicar un universo con lo mejor de su arte.
Es la reivindicación de una parte de nuestra historia elevada a la enésima fantasía. Es un libreto plagado de emociones y recuerdos.
Es un mosaico de una época que se fué, y a la vez una fábula que trasciende cualquier tiempo. En un año plagado de revisiones del clásico de los hermanos Grimm,
su aportación es la más original y genuina gracias a su clasicismo y al respeto que siente por una historia grandiosa.
Una película que siente sin palabras, pero que en realidad no calla.
El reparto es de lujo, tal como merece la cinta.Maribel Verdú aparece increíble, portentosa, regia, confirma su lugar en la historia del cine Español.Y Ángela Molina,
esa mítica musa de Buñuel, esa diva del cine español e italiano, llena la pantalla cada vez que aparece.
Interpretaciones magistrales se combinan con una envolvente BSO, encuadrada en una perfecta fotografía.Y sobre todo,un magistral guión que Berger perpetuará en nuestra
memoria audiovisual.
No se la pierdan.
Etiquetas: Ángela Molina, arte, Berger, Blancanieves, BSO, capote, clásico, época, España, fábula, hermanos Grimm, historia, lujo, mantilla, Maribel Verdú, memoria, vida
España en horas bajas
Cuando se supera mes a mes el índice de paro y de economía sumergida.Cuando todos los problemas económicos se juntan, y el Estado parece derrumbarse, hasta los más optimistas empiezan a perder las esperanzas. España es como el tonto de clase que nada más sacaba buenas notas en religión y deportes. Aún así, solo nos queda el consuelo de lo que dijo el gran Canciller de Hierro Bismarck: 'España es la nación más fuerte, más resistente del mundo, pues, los españoles llevan siglos tratando de acabar con ella y no lo consiguen'.Etiquetas: Bisbarck, canciller, clase, consuelo, deportes, economía sumergida, España, Estado, paro, religión, siglos
¿Manipula TVE las pitadas al himno de España durante eventos deportivos?
Lo que hizo TVE hace 20 días no es censura, censura es otra cosa mucho más grave que nos recuerda viejos tiempos, los símbolos españoles están por encima de izquierda o derecha....aquí se trata de respeto, de educación, de patriotismo... los españoles no pueden soportar una humillación así...¿Qué misión tiene la pitada? Solo herir,destruir, avergonzar...ni siquiera sirve como fin político...porque hay otras formas. Es como poner pornografía en horario infantil, TVE hizo lo correcto.Etiquetas: catalanes, censura, derecha, España, españoles, eventos, himno, izquierda, patriotismo, TVE, vascos
Critiqueo
A España no la une completamente su idioma, ni su Jefe de Estado, ni su Historia, ni su bandera, ni sus tradiciones...lo que realmente une en cada rincón de esta tierra es la pasión por criticar. Existen , como es sabido, dos clases de españoles: los criticones y los criticados.
Etiquetas: criticados, criticar, criticones, España, idioma
Elecciones Municipales 2011
Tras el fracaso electoral del partido más antiguo de España, poco hay que decir. En cuanto a mi ciudad, ojalá todos los años las Elecciones coincidieran con la Feria para ver gente vestida de sevillana votando.
Etiquetas: ciudad, Elecciones, España, Feria, fracaso, gente, sevillana
La envidia de los compatriotas

En esta España nuestra donde triunfar está mal visto, y gusta más herir que adular, cualquiera que intente alzar algo la cabeza ¡será despotricado con saña!. Ejemplos y ejemplos se suceden... es el mismo celo que despertaba Letizia,
mártir de estos bocazas que intentan justificar su inferioridad.
No es solo la envidia que les corroe, es más, es la patología que se repite y se repite en la intrahistoria de nuestra nación; y lo que es más desesperanzador es que los cuchicheos no son para los de fuera, sino que son para los de dentro. No consiguen ponerse de acuerdo si han sido los revolcones, contactos , el mismo agente o simplemente suerte,cualquier justificación demagógica se lanza desde infinidad de foros para cuestionar su Óscar a la Mejor actriz secundaria. Como si fueran académicos cinematográficos intentan evaluar sus interpretaciones y sus películas, tiran piedras a su propio tejado demacrando el patriotismo español.
Una venganza de los estrellados contra la estrella, los rabiosos fracasados que se esfuerzan en desprestigiar a la talentosa y trabajadora Penélope que de adolescente iba solitaria a los cines para nutrirse de arte.
Etiquetas: arte, envidia, España, intrahistoria, Letizia, mártir, Mejor actriz secundaria, Oscars, Penelope Cruz
Otra vez Euskadi
Ibarretxe como siempre agua la fiesta con su propuesta de consulta a los vascos ,en un momento de euforia patriótica por las sucesivas victorias de España en la Eurocopa 2008 . El que el País Vasco tuviese la menor aportación de cuota de pantalla a la emisión televisiva más vista de la historia, los penaltis del 22 de junio, no es sino reflejo de la cuenta pendiente que más dolores de cabeza ha dado estas tierras originalmente no latinas a España. Una España que ha derramado sudor y sangre por su hija adoptiva más rebelde. La consulta ilegal es reavivar las tensiones entre vascos no independentistas y vascos independentistas, y que perdiéndose en rifirrafes y divisiones se olvidan de que por encima de todo, son vascos.
Etiquetas: España, Eurocopa, fiesta, historia, Ibarretxe, País Vasco, penaltis, vascos
Agresión racista convertida en un circo
Los límites del espectáculo se vuelven a romper con la televisión, la última comprobación de esta degeneración a sido motivada por la agresión xenófoba a una adolescente ecuatoriana en Barcelona. Los medios han montado el efímero circo de micrófonos y cámaras, y compiten entre sí por las respuestas de un psicópata impulsivo que se jacta de su hazaña televisiva, chulea a los periodistas y baraja remuneradas entrevistas, ya es famoso.
Son las consecuencias de cómo una agresión racista puede convertirse en el mejor espectáculo televisivo. El caso ha subido la audiencia ,en varios programas, y ha quedado saciada después de ver repetir ,una y otra vez, el ataque violento. El agresor, un desgraciado rabioso, perdido sin rumbo fijo en donde nadie lo ha querido, está acomplejado por su inferioridad y por eso descarga su ira con seres indefensos. La vida del pobrecillo solo es llenada por horas enteras bebiendo y fumando encerrado en un bar. Los 4000 casos de agresión en España es un gélido dato, invisible, ante uno que ha sido grabado por una cámara.

Ahora las imágenes se han difundido en América y ha provocado hasta una crisis diplomática con Ecuador, porque la escalofriante pasividad del testigo es la indiferencia de los españoles ante los problemas del prójimo y porque no es el racismo de Sergi Xavier M. M sino que representa el racismo en España.
Etiquetas: agresion, America, audiencia, Barcelona, camara, España, metro, racismo, television