MANUEL ORTEGA ROMERO
jueves, septiembre 27, 2012
  25-S, las consecuencias de la desobediencia a la autoridad

Mucho se ha criticado la actuación policial en la manifestación del 25 de septiembre en la que se trataba de ocupar el Congreso de los Diputados. No trato de defender al gobierno, defiendo  la actuación de la policía, que no es otra cosa que defender la ley. La ley, eso tan antiguo que nació con el objetivo de limitar el libre albedrío de los seres humanos que viven insertos en una sociedad y es el principal control que ostenta un Estado para vigilar que la conducta de sus habitantes no se desvíe, ni termine perjudicando a los demás.
Al llegar a Madrid muchos manifestantes se quejaron de los cacheos, pero lo cierto es que la policía hace su trabajo, a ver si se van a traumatizar porque les huela un perro, que la autoridad tiene que prevenir actos violentos de radicales como los de Barcelona...

Las medidas de proteger el Congreso fueron proporcionales y adecuadas. En el Congreso están los representantes que elegimos cada 4 años, es inviolable según la Constitución del consenso y ocuparlo ilegalmente es un golpe de Estado.
Muchos gritaron que "IU nos representa" y les aplaudieron al verlos...¿Por qué no les dejan representarlos en el Congreso como los países democráticos civilizados?.
Los políticos son un mal necesario, sino reinaría la anarquía.
Las manifestaciones siempre están permitidas si son pacíficas y son convocadas legalmente. En este caso, había gente que iba a manifestarse y una minoría que iba a otras cosas. Si la manifestación se extralimitó en hora y/o sitio...deja de ser legal, se rompe lo pactado. Entonces la policía tiene que 1 º: invitar, 2 º: ordenar, y 3 :º utilizar la fuerza. Siempre por las buenas, luego por las malas. Esto es en Francia, en Holanda, en Canadá o en Finlandia, en cualquier país de Europa, en cualquier país democrático con leyes, haya un gobierno de izquierdas o de derechas.

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , ,

 
viernes, octubre 26, 2007
  Agresión racista convertida en un circo
Los límites del espectáculo se vuelven a romper con la televisión, la última comprobación de esta degeneración a sido motivada por la agresión xenófoba a una adolescente ecuatoriana en Barcelona. Los medios han montado el efímero circo de micrófonos y cámaras, y compiten entre sí por las respuestas de un psicópata impulsivo que se jacta de su hazaña televisiva, chulea a los periodistas y baraja remuneradas entrevistas, ya es famoso.
Son las consecuencias de cómo una agresión racista puede convertirse en el mejor espectáculo televisivo. El caso ha subido la audiencia ,en varios programas, y ha quedado saciada después de ver repetir ,una y otra vez, el ataque violento. El agresor, un desgraciado rabioso, perdido sin rumbo fijo en donde nadie lo ha querido, está acomplejado por su inferioridad y por eso descarga su ira con seres indefensos. La vida del pobrecillo solo es llenada por horas enteras bebiendo y fumando encerrado en un bar. Los 4000 casos de agresión en España es un gélido dato, invisible, ante uno que ha sido grabado por una cámara.
Ahora las imágenes se han difundido en América y ha provocado hasta una crisis diplomática con Ecuador, porque la escalofriante pasividad del testigo es la indiferencia de los españoles ante los problemas del prójimo y porque no es el racismo de Sergi Xavier M. M sino que representa el racismo en España.

Etiquetas: , , , , , , , ,

 
Blog Oficial de Manuel Ortega Romero

Mi foto
Nombre:
ARCHIVES
septiembre 2006 / octubre 2006 / noviembre 2006 / diciembre 2006 / enero 2007 / febrero 2007 / abril 2007 / mayo 2007 / junio 2007 / julio 2007 / agosto 2007 / septiembre 2007 / octubre 2007 / noviembre 2007 / diciembre 2007 / enero 2008 / febrero 2008 / abril 2008 / mayo 2008 / junio 2008 / julio 2008 / agosto 2008 / septiembre 2008 / octubre 2008 / noviembre 2008 / diciembre 2008 / enero 2009 / febrero 2009 / abril 2009 / mayo 2009 / junio 2009 / julio 2009 / agosto 2009 / septiembre 2009 / octubre 2009 / noviembre 2009 / diciembre 2009 / enero 2010 / febrero 2010 / abril 2010 / mayo 2010 / junio 2010 / julio 2010 / agosto 2010 / septiembre 2010 / octubre 2010 / noviembre 2010 / diciembre 2010 / enero 2011 / febrero 2011 / abril 2011 / mayo 2011 / junio 2011 / julio 2011 / agosto 2011 / septiembre 2011 / octubre 2011 / noviembre 2011 / diciembre 2011 / enero 2012 / febrero 2012 / abril 2012 / mayo 2012 / junio 2012 / julio 2012 / agosto 2012 / septiembre 2012 / octubre 2012 / noviembre 2012 / diciembre 2012 / enero 2013 / febrero 2013 / abril 2013 / mayo 2013 / junio 2013 / julio 2013 / agosto 2013 / septiembre 2013 / octubre 2013 / noviembre 2013 / diciembre 2013 / enero 2014 / febrero 2014 / abril 2014 / mayo 2014 / junio 2014 / julio 2014 / octubre 2014 / diciembre 2014 / enero 2015 / febrero 2015 / marzo 2022 / noviembre 2023 /