Blancanieves a la española
Blancanieves es todo un viaje a través del tiempo, nos invita a oler la esencia de los años veinte en la España sureña, la España de mantilla y capote.
Tauromaquia, superstición y esperpento, todo en uno.
El cuento de toda la vida tiene una vuelta de tuerca en otro tipo de ambiente y situaciones, pero con buena estructuración.
Un clásico intantáneo, llamado a perdurar en nuestro imaginario como el deseo de un hombre de reivindicar un universo con lo mejor de su arte.
Es la reivindicación de una parte de nuestra historia elevada a la enésima fantasía. Es un libreto plagado de emociones y recuerdos.
Es un mosaico de una época que se fué, y a la vez una fábula que trasciende cualquier tiempo. En un año plagado de revisiones del clásico de los hermanos Grimm,
su aportación es la más original y genuina gracias a su clasicismo y al respeto que siente por una historia grandiosa.
Una película que siente sin palabras, pero que en realidad no calla.
El reparto es de lujo, tal como merece la cinta.Maribel Verdú aparece increíble, portentosa, regia, confirma su lugar en la historia del cine Español.Y Ángela Molina,
esa mítica musa de Buñuel, esa diva del cine español e italiano, llena la pantalla cada vez que aparece.
Interpretaciones magistrales se combinan con una envolvente BSO, encuadrada en una perfecta fotografía.Y sobre todo,un magistral guión que Berger perpetuará en nuestra
memoria audiovisual.
No se la pierdan.
Etiquetas: Ángela Molina, arte, Berger, Blancanieves, BSO, capote, clásico, época, España, fábula, hermanos Grimm, historia, lujo, mantilla, Maribel Verdú, memoria, vida