Semana Santa sangrienta
106 muertos fallecieron en las carreteras españolas en toda la Semana Santa, muchos de ellos murieron por no ser precavidos al volante. Son personas anónimas que jugaron con el peligroso juego de azar de la carretera, que no cumplieron las reglas básicas y perdieron en el intento de lograr su objetivo.
Ignoro hasta que punto se les puede llamar víctimas del fatídico final de su arriesgada transición, porque fueron plenamente conscientes cuando despreciaron por las más bajas de las perezas el cinturón de la vida, cuando pisaron excitados el acelerador y abusaron de uno de los más maravillosos productos de la ingeniería humana, para desafiar la traumática incapacidad del hombre de alcanzar la velocidad de la más ágil liebre, o cuando se drogaron con la bebida que en Occidente idolatran a la par que repudian.
Todos estuvieron en sus plenas capacidades mentales cuando quisieron apostar su vida en un incierto final durante su pasaje en la carnicería vial, y la irresponsabilidad marcó inalterablemente su caprichoso destino, un suicidio seguro.
Miles de familias rotas por sus muertos o en el caso nunca deseable de los heridos, por soportar su sufrimiento.Lo peor es que todos esos muertos y heridos, no sirven de suficiente ejemplo para los locos de la carretera, y esas familias que viven en su amargo silencio y que aparecen en los medios de comunicación ,son ignoradas por eso conductores irresponsablesEtiquetas: carretera, conductores, heridos, MOR, muertos, Ortega, Romero, Santa, Semana
Premios de la Música, para celebrar lo incelebrable
Los organizadores de los Premios de la Música se ofrecían a celebrar fuera de la ciudad de Madrid estos premios a una industria merecidamente alicaída. Yo, que estaba en el centro realizando casualmente la deliciosa actividad del shopping antes de la Semana Grande, observé como una masa de adolescentes armados de libretas ,camisetas para ser firmadas móviles y cámaras rodeaba a unas vallas de seguridad, enloquecidos enfermizamente por obtener un autógrafo de los artistas que por allí pasaran…ja,ja,ja. Abandoné a mis acompañantes de mi tan pocas realizadas compras y me sumé a un prometedor show que en esta ocasión presenciaría en carne viva. De uno en uno fueron entrando, con prisa, a posar ante las cámaras, forzar una sonrisa artificial y como mucho animarse a levantar su mano para saludar a quienes gritaban su nombre y rogaban su acercamiento. Artistas de alargada fecha de caducidad eran aclamados por la muchedumbre sin resultado, pocos fueron los que se dignaron a firmar autógrafos o a fotografiarse con sus fanáticos seguidores, el caso descarado fue el del grupo Pereza, que por muy pocos es conocido su desprecio a todo lo relacionado con lo andaluz. Los mejores cantantes ,o bien se abstuvieron de ir como Alejandro Sanz ,o bien los que fueron para lo que fueron, ignoraron soberbiamente a la gente, como Serrat. A nosotros, la plebe, los que obtenemos la música de la mula ¿por falta de dinero o de humildad?, los componentes de las esferas sociales bajas teníamos un orgullo que dañaron y en un gesto desesperado nos valimos del reportero de un programa que ridiculiza a la política, al que gritemos y toquemos para consolarnos.http://www.youtube.com/watch?v=74MYaMf1K8MEtiquetas: Alejandreo Sanz, alfombra roja, Manuel, MOR, Ortega, Pereza, Premios de la Musica, Romero, Serrat