No es corona, es muralla
Qué pesados son los republicanos con su causa, encima que nos tratan de imponer una bandera fea, pre-constitucional y con la que no se representa el español de a pie, tratan de explicar las contradicciones que tiene el escudo republicano. Resulta
que la corona que hay encima del escudo no es una corona, es una "muralla" ¡Pero bueno!.
Pero que no, que no tiene explicación lo de la corona, que
si es una muralla... ¿por que no la ponen abajo, o simplemente no la ponen?. En
el Siglo XX parece que ,a unos y a otros ,les gustaba mucho eso de tener muros,
fronteras y murallas,¿pero eso no es "medieval", no? O más bien les
gustaba las coronas reales... pero no sabían como disimularlo, ay pillines .
Etiquetas: bandera, contradicciones, corona, escudo, español, II República, medieval, muralla, republicanos, Siglo XX
¿Si tuvieras poderes, a quien te enfrentarías?
Mi supervillano sería Mr. Heinrich, con una
descomunal fuerza en sus 3,5 metros de altura , viste con trajes de época,
corona a lo Luis XIV,capa y corona. Tiene una nariz aguileña, mirada tenebrosa
y piel morada. Vive en un castillo gótico, siniestro y solitario, el villano
está rodeado de velas y ratas, y roza el síndrome de Diogenes. Al castillo
nadie ha llegado, ya que tiene murallas y un enorme pantano que lo rodea. Mr.
Heinrich se dedica a encarcelar inocentes que secuestra en la gran ciudad, los
tiene encerrados debajo del castillo, están vigilados por 50 guardianes y no
reciben la luz solar. Mr. Heinrich tiene poderes sobrenaturales, puede
hipnotizar y enmudecer a las personas, y también hacer que vuelen de un sitio a
otro , según manda su mente. Ningún juez se ha atrevido a ordenar el registro del castillo
Etiquetas: castillo, ciudad, corona, juez, Luis XIV, nariz, síndrome de Diógenes, supervillano, trajes